Con el surgimiento de nuevos roles en el campo digital, los equipos de recursos humanos tienen mucho trabajo por delante, pues no es tarea fácil incorporar gente para estos puestos aún poco conocidos. Es difícil encontrar perfiles que puedan encajar, así como evaluar su adecuación a las necesidades de la empresa.
Un número cada vez mayor de nuestros clientes se encuentra en este punto muerto: los equipos tradicionales se están convirtiendo en equipos de Producto, y esto genera necesidades urgentes de buenos perfiles para los puestos de Product Owner (PO) o Product Manager (PM).
Candidatos no faltan, pero ¿cómo determinar si tienen experiencia real potencial y relevante, o si, como es más habitual, solo tienen de Product Management el título?
El desafío es aún mayor si tenemos en cuenta que los propios recruiters no siempre son conscientes de los conocimientos técnicos que implican las metodologías del Product Management.
Contratar los mejores perfiles de Product Managers es una de las piezas claves en la actividad de Thiga. Por eso, hemos desarrollado un proceso de contratación que evalúa a lo largo de varias entrevistas las distintas facetas básicas de un buen Product Manager o Product Owner: desde las soft skills, hasta las competencias más verticales, consideradas como especialidades o cualidades propias de cada individuo y que abarcan todo el espectro del producto.
He aquí, a grandes rasgos, las peguntas que debemos hacer en una entrevista.
Estas competencias, consideradas como «horizontales», son los cimientos de un buen Product Manager, puesto que sobre ellas se asienta su capacidad de decisión y habilidad para comunicarse eficazmente. Si bien las competencias específicas de técnica, análisis o UX son importantes, estas carecen de valor si el candidato no tiene la personalidad adecuada, una manera adecuada de representar al equipo a través de la organización y unas determinadas técnicas de gestión en momentos de crisis, etc.
He aquí algunos ejemplos de preguntas que os podrán ayudar para evaluar estas «soft skills».
Un buen Product Manager es también aquel o aquella que sabe evaluar el potencial de un mercado o las oportunidades de monetización de una funcionalidad o de un producto. Incluso si algunos Product Managers cuentan con perfiles más centrados en la técnica o la UX, cada Product Manager debe poder comprender (mínimamente) y dominar (idealmente) la dimensión empresarial del producto.
He aquí algunas preguntas que os ayudarán a evaluar su capacidad de construir y evaluar un business model, o incluso de valorar el potencial de un mercado.
Puesto que construimos nuestros productos con una dinámica centrada en el usuario, la UX debe ocupar una lugar privilegiado en nuestra reflexión.
Identificar las necesidades probadas y crear funcionalidades de respuesta constituyen la piedra angular en la misión del Product Manager. Es esencial comprobar su capacidad de comprender al usuario, identificar los problemas y las oportunidades, y dar con las mejores respuestas a esos problemas. He aquí varias sugerencias de preguntas:
La creación de un buen producto requiere manejar con destreza la metodología. Por eso, es esencial evaluar la comprensión que cada candidato tiene sobre la metodología del Product Ownership, los retos que implica, sus límites y la necesidad de adaptarse a las necesidades de esta.
Después, las competencias algo más técnicas serán las que entren en juego a la hora de desarrollar el producto. Así, el Product Manager debe ser capaz de poner en marcha el desarrollo y manejarlo a lo largo de la vida del producto. Las iteraciones, las optimizaciones... Debe comprender la viabilidad, los retos y los límites técnicos de cada módulo del producto.
En la parte de las habilidades de Product Ownership, te proponemos que al principio te detengas en algunas preguntas sobre la agilidad:
Y he aquí una breve lista de preguntas más técnicas para profundizar en el tema de Product Ownership:
El análisis cuantitativo es uno de los pilares del producto, puesto que si el enfoque del Product Manager rara vez se basa por completo en los datos, al menos debe estar informado sobre ellos.
Las cifras son como una radiografía de tu producto; pueden revelar su rendimiento y el comportamiento de sus usuarios. Sin embargo, el verdadero valor añadido del Product Manager es su capacidad para interpretar esos números en un contexto complejo para basarse en ellos a la hora de tomar decisiones. He aquí algunas preguntas que pueden ayudarte a evaluar las habilidades de un candidato en este punto crucial que es la analítica:
Por último, es importante tener en cuenta el «crecimiento» de tu producto. De hecho, el dominio de los principios de adquisición, activación, retención, retorno y referencia también son parte del conjunto de habilidades de producto del Product Manager.
Por esta razón, es importante comprobar su comprensión y capacidad para decidir sobre estos grandes principios. Te dejamos algunas posibles preguntas:
Estas listas no buscan ser exhaustivas, pero sí están pensadas para dar una idea sobre los temas que hay que abordar para estudiar un perfil desde todos los ángulos.
Por eso, en Thiga, todas las entrevistas de este tipo van acompañadas de una fase de puesta en práctica. De hecho, incluso si las respuestas que obtenemos en las entrevistas son bastante representativas del conocimiento de una persona sobre un tema determinado, la capacidad de dar sentido a esas palabras y ponerlas en práctica en una situación real es lo que de verdad marca la diferencia.
Dicho esto, recuerda que lo que buscas es cubrir un puesto complejo en el que perfiles muy distintos pueden encajar igualmente. La cantidad de preguntas evolucionará según el interlocutor de la entrevista, pero también en función del producto y la organización de productos; todo para comprobar, de un modo u otro, que tu futuro Product Owner o Product Manager cuenta con las cualidades más importantes para llevar a cabo un buen Product Management:
Con esta descripción podría parecer que estamos buscando lo imposible, pues el grado de exigencia es alto. Sin embargo, ten en cuenta que el Product Owner o Product Manager correcto para ti es el mismo que para tu organización, tu visión del producto y tu equipo.
Cada uno cuenta con un perfil o una tendencia propia (Tech, Business, UX), así que es tu cometido hacer las preguntas más adecuadas para encontrar a alguien entre los candidatos con las características que estimas más valiosas. Si tu producto es complejo, también puedes seleccionar más de un profesional con características complementarias para que colaboren juntos en tu equipo de producto.
Anímate a compartir tus experiencias y sugerencias para que sigamos ampliando esta lista y podamos seguir ayudándote a diario.
Fórmate con profesionales top en el Curso de Product Manager de Thiga Academy
Para saber más: descarga el libro Agile Product Management
Foto de LinkedIn Sales Solutions en Unsplash