Crear y mantener la cultura de producto: Reflexiones desde La Product Conf

read time

2 min

Santi Laresgoiti, CPO de Líbere, en su charla en LPCMAD23

La agradable brisa de mayo, la vibrante ciudad de Madrid y la icónica ubicación de Duques de Pastrana marcaron el escenario perfecto para el evento La Product Conf. Entre las numerosas y enriquecedoras intervenciones, una resonó con especial fuerza en mi mente: la de Santi Laresgoiti titulada Crear y mantener cultura de producto.


Un viaje desde Bilbao hasta la cultura de producto

Santi, quien proviene de Bilbao y actualmente lidera Líbere Hospitality, comenzó su ponencia llevándonos a través de su viaje personal. Nos relató cómo, desde su infancia, la idea de construir productos que causen impacto emocional lo cautivó. Esto me recordó cómo, a menudo, las pasiones más arraigadas nacen de experiencias tempranas y cómo las mismas guían nuestras decisiones profesionales.

Santi definió la cultura de producto como el conjunto de valores, prácticas y actitudes que guían la creación y mejora de un producto. Enfocó su charla en cinco pilares esenciales:

  1. 1. Hablar y evangelizar sobre producto: La cultura del producto no debe ser el secreto mejor guardado de una organización. Debe ser divulgada, explicada y compartida tanto interna como externamente.
  2. 2. Las Personas: El producto es el reflejo de quienes lo crean. Rodearse de personas adecuadas, comprometidas y con una visión clara es crucial para cualquier organización.
  3. 3. Metodologías y Herramientas: En este mundo de constantes cambios, tener un marco estructurado, como el uso de OKRs, es esencial para mantenerse enfocado y alineado con la visión de la empresa.
  4. 4. El Uso de los Datos: Los datos no son solo cifras; son el lenguaje que permite traducir problemas reales en soluciones medibles y efectivas.
  5. 5. Balance entre Estrategia y Ejecución: Tener una visión sin ejecución es una ilusión, mientras que la ejecución sin visión es un caos. El equilibrio es la clave.


Conclusión: ¿Por qué la cultura es crucial?

A medida que la charla de Santi avanzaba, me vi sumergido en una serie de reflexiones. Vivimos en una era donde los productos están en constante evolución. Las expectativas de los usuarios crecen, la competencia es feroz, y la innovación es la norma. En este paisaje, es la cultura de producto la que actúa como el faro, guiando a las organizaciones hacia un puerto seguro, hacia la creación de productos que realmente importan.

A menudo me encuentro en la encrucijada de decisiones estratégicas y tácticas. Las palabras de Santi resonaron con mi experiencia. Recordé situaciones donde el alineamiento de la cultura de producto hizo la diferencia entre un lanzamiento exitoso y uno que no lo fue.

Al final de la charla, mientras los aplausos llenaban la sala, me quedé pensando en cómo llevaría estos aprendizajes a mi día a día. Cada organización, grande o pequeña, puede beneficiarse de la creación y mantenimiento de una cultura de producto robusta.

Para aprender más sobre producto: descarga nuestro libro de Agile Product Management

Publicado el 16 oct 2023

Actualizado el 01 oct 2024

clipboardCopiar el enlace
Escrito por
Víctor Corrales
Víctor Corrales Product Coach y People Manager en Thiga España. Experto resolviendo problemas complejos sirviendo a las necesidades, deseos y problemáticas concretas de otras personas. Con experiencia en las grandes telcos, e-commerce y retail, sirve su experiencia a equipos y líderes adaptando las mejores prácticas de producto a sus contextos, facilitando la comunicación, aplicando dinámicas colaborativas, gestionando conflictos y gestionando expectativas.

Próximos eventos

LPCx MAD: Product Management & Product Design

calendar

24 abril 2024

Apúntate

La Product Conf Madrid 2024

calendar

17 mayo 2024

Apúntate

Filles_ordinateur

¿Quieres compartir con el mundo tu pasión por los temas de producto?

Cada mes, más de 20.000 entusiastas del producto digital visitan nuestro media. Comentarios, opiniones controvertidas... ¡compártenos eso que tienes en mente!

 

Contactar con la redacción