Criterios de Bastien y Scapin

read time

1 min

Glosario de producto - Criterios de Bastien y Scapin

Dominique Scapin y Christian Bastien elaboraron una lista exhaustiva de criterios ergonómicos específicos para las interfaces. Estos criterios, conocidos comúnmente como los "Criterios Bastien y Scapin", siguen siendo una referencia en el campo del diseño de interacción. En este artículo profundizaremos en estos criterios, destacando su pertinencia y aplicación.


Los criterios de Bastien y Scapin: los fundamentos de la UX

En 1993, D. Scapin y C. Bastien publicaron una lista de criterios ergonómicos bajo el título "Criterios Ergonómicos para la Evaluación de Interfaces de Usuario" como parte de su trabajo en el INRIA. Su investigación condujo a la creación de 18 criterios distribuidos en 8 dimensiones.

Este conjunto de principios ergonómicos tiene como objetivo garantizar una experiencia de usuario óptima. Cubren una amplia gama de áreas, desde la legibilidad del texto hasta la coherencia de la interfaz. Para los Product Managers, estos criterios divididos en 8 dimensiones son de vital importancia, ya que proporcionan un sólido marco para la creación y mejora de productos centrados en el usuario.

 

Las 8 dimensiones

Aquí está la lista de las 8 dimensiones que incluyen los criterios:

  • Guiado, que incluye la inducción, la agrupación/distinción entre elementos, la retroalimentación inmediata y la legibilidad.
  • Carga de trabajo, que incluye la brevedad, la concisión, las acciones mínimas y la densidad informativa.
  • Control Explícito, que abarca las acciones explícitas y el control del usuario.
  • Adaptabilidad, con flexibilidad y consideración de la experiencia del usuario.
  • Gestión de Errores, que cubre la protección contra errores, la calidad de los mensajes de error y la corrección de errores.
  • Homogeneidad / Coherencia, que se refiere a cómo se mantienen las elecciones de diseño para elementos y contextos similares o difieren para elementos y contextos diferentes.
  • Significado de Códigos y Nombres, que representa la adecuación entre un elemento y el significado que transmite.
  • Compatibilidad, que se refiere a la concordancia entre las características de un usuario y las tareas que se le piden que realice.

A pesar de haber sido formulados hace unas tres décadas, los criterios de Bastien y Scapin siguen siendo un recurso valioso para mejorar la experiencia del usuario de los productos digitales de hoy. Al incorporarlos en tu proceso de desarrollo de productos, podrás crear productos más efectivos y satisfacer mejor a tus usuarios. Recuerda que la UX es un elemento clave para el éxito de cualquier producto, y los criterios de Bastien y Scapin están aquí para guiarte en esta búsqueda de la excelencia.

Para profundizar: Descarga el libro El Product Design en organizaciones con productos digitales 

Publicado el 18 ago 2023

Actualizado el 01 oct 2024

clipboardCopiar el enlace
Escrito por
Chloé Bondu
Chloé Bondu Après avoir étudié et testé le marketing digital dans des contextes très différents, c’est chez Thiga qu’elle a posé ses valises en 2020 dans l'équipe marketing et communication. Elle a grandement aidé au rayonnement de Thiga pendant 4 ans.

Próximos eventos

LPCx MAD: Product Management & Product Design

calendar

24 abril 2024

Apúntate

La Product Conf Madrid 2024

calendar

17 mayo 2024

Apúntate

Filles_ordinateur

¿Quieres compartir con el mundo tu pasión por los temas de producto?

Cada mes, más de 20.000 entusiastas del producto digital visitan nuestro media. Comentarios, opiniones controvertidas... ¡compártenos eso que tienes en mente!

 

Contactar con la redacción