Gráfico Burn-up / Burn-down

read time

1 min

Burn-up y Burn-down son gráficos que permiten seguir el progreso del desarrollo en un entorno ágil, a nivel de sprint o de producto completo.

En ambos casos, la abscisa del gráfico representa el tiempo; realizando un gráfico por sprint, utilizamos una unidad de día, pero esto se puede adaptar a la temporalidad del producto. La ordenada representa el trabajo realizado en el caso del Burn-up, o el trabajo que queda por hacer en el caso del Burn-down.

Fórmate con profesionales top en el Curso de Product Manager de Thiga Academy

Este indicador puede consistir en una serie de historias de usuarios, puntos de esfuerzo o incluso features entregadas.

Los dos tipos de gráficos satisfacen la misma necesidad pero ofrecen diferentes ventajas.

El gráfico Burn-down, que se usa a menudo a nivel de sprint, permite al equipo visualizar mejor el trabajo que queda por hacer en un periodo corto de tiempo.

Ejemplo de un gráfico Burn-down:

burn-down

El gráfico Burn-up permite representar mejor los cambios en el alcance del sprint o del producto completo al distinguir dos líneas:

  • Una línea (en azul arriba) que representa el alcance del producto o una liberación del producto. Esta línea crece cuando agregamos elementos del backlog.
  • La otra línea representa el trabajo ya realizado.

Cuando las dos líneas se encuentran, el producto o el sprint estarán terminados.

Ejemplo de un gráfico Burn-up:

burn-up

El gráfico Burn-up a menudo brinda una visión precisa del ritmo de desarrollo: en el siguiente caso, el gráfico Burn-down da la impresión de un equipo que no está progresando, mientras que el gráfico Burn-up muestra que en realidad el alcance esperado evoluciona tan rápido como la capacidad de producción del equipo.

Al tratarse de gráficos sencillos de entender, tanto Burn-up como Burn-down, pueden compartirse fácilmente con clientes o partes interesadas.

Una versión mejorada consiste en agregar otra línea que represente el ritmo «ideal» de trabajo, haciendo posible determinar visualmente cada día si el desarrollo está delante o detrás del ritmo teórico.

Para saber más: descarga el libro Agile Product Management
 

Publicado el 10 ene 2022

Actualizado el 01 oct 2024

clipboardCopiar el enlace
Escrito por
Hugo Geissmann
Hugo Geissmann Hugo, co-fondateur et PDG de Thiga, débute chez ATOS Origin avant de rejoindre Xebia. Créateur de Xebia Studio, il a lancé Thiga en 2013 avec Alexandre pour promouvoir le Product Management en France. En une décennie, Hugo a marqué la communauté Produit française en lançant la Product Conference et contribuant au premier "contrat agile". Investisseur dans des startups comme Tabesto, Ottho, RenovationMan, il est un acteur clé du secteur tech participant à des ouvrages sur le Product Management.

Próximos eventos

LPCx MAD: Product Management & Product Design

calendar

24 abril 2024

Apúntate

La Product Conf Madrid 2024

calendar

17 mayo 2024

Apúntate

Filles_ordinateur

¿Quieres compartir con el mundo tu pasión por los temas de producto?

Cada mes, más de 20.000 entusiastas del producto digital visitan nuestro media. Comentarios, opiniones controvertidas... ¡compártenos eso que tienes en mente!

 

Contactar con la redacción