Show and Tell (taller)

read time

1 min

Glosario de producto - Show and tell taller
Show and Tell es uno de los juegos menos conocidos de los "Innovation Games" introducido por Luke Hohmann. Sin embargo, ¡podría ser muy útil para ti!

Este taller tiene como objetivo poner a prueba a un producto existente para ir más allá de su funcionamiento inicial. Saca a la luz la percepción y el uso que tienen tus usuarios de tu producto, o en otras palabras, sus Jobs To Be Done y, a menudo, algunos que no esperas.

¿Pero cómo? El taller utiliza la elicitación visual, un método que utiliza imágenes u objetos para estimular la discusión sobre las experiencias de los participantes en relación al tema de investigación.

Obtendrás una mejor visión de lo que tu producto permite lograr y obtendrás nueva información sobre lo que realmente importa para tus usuarios.

 

Desarrollo del taller

Para comenzar, invita a uno o varios de tus usuarios a realizar el taller contigo; el taller se puede llevar a cabo en persona o de forma remota, tú decides lo que mejor se adapte a tu contexto.

Durante la preparación del taller, pídeles que traigan uno o varios ejemplos concretos para mostrarte lo que logran con tu producto. Por ejemplo, si tu producto es una herramienta de estimación de ingresos, tu usuario podría mostrarte un plan de negocios.

Al principio, presenta el objetivo y desarrollo del taller a los participantes. Si no se conocen entre sí, también se recomienda utilizar una actividad que rompa el hielo para fomentar la comunicación.

Pide a cada participante que presente sus ejemplos de lo que logran con tu producto y profundiza, en cada uno de ellos, en aspectos como:

  • ¿Cuándo experimentó este ejemplo el usario?
  • ¿En qué contexto se utilizó el producto?
  • ¿Por qué el usuario utilizó tu producto para ese fin?
  • ¿Cómo se utilizó? Si es necesario, pide al usuario que te lo demuestre.

Tu rol consistirá en descubrir ejemplos de fenómenos involuntarios o inesperados creados por tu producto. Considera utilizar el método de los 5 Porqués para profundizar en la comprensión de su uso.

Toma nota de todo lo que parezca importante para tus usuarios, especialmente de los detalles sorprendentes. Por ejemplo, si tu producto se utiliza para fines imprevistos, intenta entender por qué. Si notas que una característica clave de tu producto no se utiliza, pregúntales la razón.

Al finalizar el taller, agradece a tus participantes, resume su feedback e invítalos a comentarlo para generar más debate y profundizar en su comprensión.

¿Nuestro consejo? No dudes en realizar el taller varias veces con perfiles de clientes o usuarios diferentes.

 

Para obtener más información: Descarga nuestro libro Agile Product Management

 

Publicado el 18 ago 2023

Actualizado el 01 oct 2024

clipboardCopiar el enlace
Escrito por
Geoffrey Chovet
Geoffrey Chovet Geoffrey, Product Manager, Coach y Formador, impulsó su carrera en Les Echos Solutions, parte del Grupo LVMH, de 2017 a 2020, aumentando significativamente el tráfico y los ingresos. Como Senior Product Manager en L'Obs a partir de 2021, destacó durante un año y medio antes de pasar a los productos de datos SaaS en Mytraffic. Desde 2023, Geoffrey se dedica al coaching en gigantes como Accor, Decathlon y Carrefour. También comparte su experiencia como formador en la Academia Thiga.

Próximos eventos

LPCx MAD: Product Management & Product Design

calendar

24 abril 2024

Apúntate

La Product Conf Madrid 2024

calendar

17 mayo 2024

Apúntate

Filles_ordinateur

¿Quieres compartir con el mundo tu pasión por los temas de producto?

Cada mes, más de 20.000 entusiastas del producto digital visitan nuestro media. Comentarios, opiniones controvertidas... ¡compártenos eso que tienes en mente!

 

Contactar con la redacción