Desarrollo Dirigido por Pruebas (TDD)

read time

1 min

Glosario de producto: Desarrollo Dirigido por Pruebas

El Desarrollo Dirigido por Pruebas (TDD, por sus siglas en inglés) es una técnica de desarrollo de software que recupera el método «tradicional» al proponer comenzar por escribir pruebas unitarias antes de abordar el código fuente de un proyecto.

El ciclo recomendado por TDD tiene cinco pasos:

  1. 1. Escribe una primera prueba.
  2. 2. Comprueba que falla (lo que tiene sentido porque el código que está probando no existe): este fallo confirma que la prueba es válida.
  3. 3. Escribe el código mínimo suficiente para pasar la prueba.
  4. 4. Comprueba qué pasa la prueba.
  5. 5. Luego, refactoriza el código, para mejorar su rendimiento y calidad mientras mantiene las mismas funcionalidades.

Los defensores de este método enfatizan los siguientes beneficios:

  • Certeza de que se harán las pruebas (en comparación con la metodología clásica en la que los desarrolladores a menudo las posponen, por falta de tiempo, la presión de los clientes para el desarrollo de nuevas funciones o falta de interés)
  • Necesidad de que el desarrollador piense por adelantado los detalles de su futura implementación para poder codificar la prueba; esta reflexión inicial ayuda a aclarar el diseño y evita escribir código innecesario
  • Red de seguridad para evitar regresiones: todas las funcionalidades especificadas del sistema están cubiertas de facto por las pruebas
  • Metodología que empuja las funcionalidades en pequeños incrementos comprobables, que se ajustan a los preceptos de la metodología ágil.

Este modo de desarrollo está ganando popularidad en el mundo de IT, con beneficios reconocidos por la gran mayoría de los desarrolladores.

Algunos críticos, minoritarios, señalan que esta metodología no se adapta a todos los casos y, en particular, a las funcionalidades pequeñas: esto explica que los desarrolladores TDD a veces tienden a escribir código inútil (ya que las solicitudes del cliente evolucionan o que el propio desarrollador cambia la arquitectura técnica).

Fórmate con profesionales top en el Curso de Product Manager de Thiga Academy
Para saber más: descarga el libro Agile Product Management

Publicado el 10 ene 2022

Actualizado el 01 oct 2024

clipboardCopiar el enlace
Escrito por
Hugo Geissmann
Hugo Geissmann Hugo, co-fondateur et PDG de Thiga, débute chez ATOS Origin avant de rejoindre Xebia. Créateur de Xebia Studio, il a lancé Thiga en 2013 avec Alexandre pour promouvoir le Product Management en France. En une décennie, Hugo a marqué la communauté Produit française en lançant la Product Conference et contribuant au premier "contrat agile". Investisseur dans des startups comme Tabesto, Ottho, RenovationMan, il est un acteur clé du secteur tech participant à des ouvrages sur le Product Management.

Próximos eventos

LPCx MAD: Product Management & Product Design

calendar

24 abril 2024

Apúntate

La Product Conf Madrid 2024

calendar

17 mayo 2024

Apúntate

Filles_ordinateur

¿Quieres compartir con el mundo tu pasión por los temas de producto?

Cada mes, más de 20.000 entusiastas del producto digital visitan nuestro media. Comentarios, opiniones controvertidas... ¡compártenos eso que tienes en mente!

 

Contactar con la redacción