read time

1 min

Glosario de Producto - Factor K
El K-Factor es un término inspirado en el estudio de la propagación de virus en epidemiología. Se utiliza en marketing web para calificar el nivel de crecimiento "viral" (auto-sostenido) de las bases de clientes o visitantes de aplicaciones web o móviles.

El factor K se calcula de manera que cada nuevo usuario reclutado atraiga consigo K nuevos usuarios; a través del boca a boca o un sistema de referidos incorporado en la aplicación.

La fórmula del K-Factor se descompone de la siguiente manera:

  • sea a: el porcentaje de usuarios que comparten al menos una vez su actividad en su aplicación con sus amigos (a través de redes sociales, su propio sistema de referidos o publicaciones automáticas).
  • b: el número promedio de acciones de uso compartido por usuario y visita.
  • c: el número promedio de usuarios que hacen clic en una información compartida de uno de sus amigos y llegan a su aplicación.
  • y sea d: la tasa de conversión de estos usuarios (porcentaje de "c" que se registran en su aplicación).


    Entonces, K = a * b * c * d

Para una aplicación que solo ofrece un sistema de referidos o invitaciones, se puede utilizar una fórmula de factor K más simple.

  • sea b: el número de invitaciones enviadas por cada usuario a sus amigos.
  • sea e: la tasa de conversión de cada invitación (número de invitaciones que resultan en un registro en el servicio).
  • Entonces, K = b * e

Si K es superior a 1, entonces la aplicación o el sitio web se consideran "virales": cada nuevo usuario atrae nuevos usuarios y su base crece por sí misma. En la práctica, muy pocos sitios web alcanzan este nivel de viralidad, y un factor K de 0.5 ya representa un rendimiento muy bueno (por cada 10 usuarios reclutados, 5 usuarios adicionales crean una cuenta).

Tener un factor K alto permite reducir el costo promedio de adquisición de usuarios: por cada usuario "pagado" (reclutado a través de AdWords o acciones de marketing dirigidas), obtienes usuarios "gratuitos". 

Para obtener más información: descarga nuestro libro Agile Product Management

 

Publicado el 18 ago 2023

Actualizado el 01 oct 2024

clipboardCopiar el enlace
Escrito por
Hugo Geissmann
Hugo Geissmann Hugo, co-fondateur et PDG de Thiga, débute chez ATOS Origin avant de rejoindre Xebia. Créateur de Xebia Studio, il a lancé Thiga en 2013 avec Alexandre pour promouvoir le Product Management en France. En une décennie, Hugo a marqué la communauté Produit française en lançant la Product Conference et contribuant au premier "contrat agile". Investisseur dans des startups comme Tabesto, Ottho, RenovationMan, il est un acteur clé du secteur tech participant à des ouvrages sur le Product Management.

Próximos eventos

LPCx MAD: Product Management & Product Design

calendar

24 abril 2024

Apúntate

La Product Conf Madrid 2024

calendar

17 mayo 2024

Apúntate

Filles_ordinateur

¿Quieres compartir con el mundo tu pasión por los temas de producto?

Cada mes, más de 20.000 entusiastas del producto digital visitan nuestro media. Comentarios, opiniones controvertidas... ¡compártenos eso que tienes en mente!

 

Contactar con la redacción