read time

1 min

Inventor del mapa de impacto: Gojko Adzik

El mapa de impacto es una técnica visual para la planificación estratégica.

La creación de un mapa de impacto consiste en disponer gráficamente los siguientes elementos:

  • Objetivos: ¿por qué quiere crear o desarrollar su producto? En su visión inicial, materializada por un lienzo lean, normalmente ha definido los KPI que le permitirán seguir sus objetivos empresariales. El punto de partida del mapa de impacto es asignar un valor objetivo a estos KPI. Por ejemplo: «alcanzar 100.000 usuarios activos mensuales» o «conseguir 30.000 usuarios fieles».
  • Partes interesadas: ¿a quién necesita para alcanzar sus objetivos? ¿Quién es su público? El mapa de impacto destaca dos tipos de partes interesadas: las que pueden influir en tu objetivo de forma indirecta (anunciantes o proveedores, por ejemplo) y las que utilizan tu producto (tus usuarios finales).
  • Impactos: ¿cómo quiere cambiar el comportamiento de los actores para alcanzar su objetivo? Este es un paso complejo, porque no se trata sólo de describir los usos de su producto, sino también de establecer los cambios que quiere hacer para acercarse a su objetivo.
  • Funcionalidades: ¿qué funcionalidades o acciones hay que poner en marcha para obtener los comportamientos identificados? La granularidad aquí es el viaje del usuario.

    Fórmate con profesionales top en el Curso de Product Manager de Thiga Academy

Los beneficios del Impact Mapping son múltiples:

  • Rápida aplicación.
  • Plantea el objetivo deseado, y permite eliminar dinámicamente las "ramas" inútiles si se invalidan ciertas hipótesis durante el proyecto.
  • Favorece el trabajo en grupo por su aspecto muy gráfico.
  • Permite centrarse en la implementación y entrega de funciones que tendrán un impacto real en el objetivo empresarial.

    La creación de un mapa de impacto no es un paso sistemático, sino una forma interesante de enfocar la creación del roadmap desde un ángulo de "objetivos".
Para saber más: descargar el libro Agile Product Management 

Publicado el 10 ene 2022

Actualizado el 01 oct 2024

clipboardCopiar el enlace
Escrito por
Hugo Geissmann
Hugo Geissmann Hugo, co-fondateur et PDG de Thiga, débute chez ATOS Origin avant de rejoindre Xebia. Créateur de Xebia Studio, il a lancé Thiga en 2013 avec Alexandre pour promouvoir le Product Management en France. En une décennie, Hugo a marqué la communauté Produit française en lançant la Product Conference et contribuant au premier "contrat agile". Investisseur dans des startups comme Tabesto, Ottho, RenovationMan, il est un acteur clé du secteur tech participant à des ouvrages sur le Product Management.

Próximos eventos

LPCx MAD: Product Management & Product Design

calendar

24 abril 2024

Apúntate

La Product Conf Madrid 2024

calendar

17 mayo 2024

Apúntate

Filles_ordinateur

¿Quieres compartir con el mundo tu pasión por los temas de producto?

Cada mes, más de 20.000 entusiastas del producto digital visitan nuestro media. Comentarios, opiniones controvertidas... ¡compártenos eso que tienes en mente!

 

Contactar con la redacción